jueves, 19 de septiembre de 2024

Flysch at Night, para disfrutar de la magia de las mareas vivas de septiembre




Eta iraileko marea bizienen esperientzian murgilduz, beste behin ere, FLYSCH AT NIGHT azken irteera gidatuak antolatu ditugu.
Marearteko zabalgunera abiatuko gara Flysch-a gauaz ezagutzeko eta bertako bizitzaren koloreak eta izaki bizidunen portaera bitxiak deskubritzeko. Egunez gertakari natural hau ikusgarria bada ere, zer esanik ez gauaz, marearik bizienetaan eta ilargi beteaz, marearteko zabalguneko bizidunak ikusteko aukera bikaina izango dugularik. Gidari espezializatu (Biologoa) baten laguntzaz, marearteko zabalgunea ezagutuko dugu, Flysch-eko itsaslabarren oinarrian azaleratzen den plataforma harritsua gauez.2015etik daramagu irteera gidatu berezi hauek antolatzen Euskal Kostaldeko Geoparkean, Deban eta Zumaian.




Se van consumiendo los días largos, rescoldos de un verano ya en sus últimos días, pero aún podemos aprovechar el espectacular fenómeno de las mareas vivas que se está produciendo en nuestra costa y contemplar cómo la rasa intermareal del Flysch, en el Geoparque de la Costa Vasca, aflora del mar como en pocas ocasiones. 

Si ya es espectacular de día, con sus colores, formas y seres marinos sorprendidos por las intensas corrientes de la marea, qué deciros de noche, cuando la actividad de sus habitantes es aún más intensa y espectacular. Entonces, la rasa intermareal aflora mostrándonos un mundo mágico oculto pero increíblemente sorprendente, que con la ayuda de un guía experto, un biólogo, nos cautivará y sorprenderá con multitud de colores, formas y adaptaciones. 



Y es que estamos especialmente expectantes y deseosos de no perder esta oportunidad que nos brinda la enigmática y salvaje naturaleza del Flysch, bajo sus acantilados, en las pozas y rincones entre las rocas, para descubriros la fascinante vida de este ecosistema marino único en Europa. 
Se abre una ventana en el espacio y en el tiempo para poder maravillarnos con la rica fauna marina y otros seres vivos que habitan este espacio fronterizo entre la tierra y el mar que es el litoral. Nos acompañas a descubrirlo?


Este viernes y sábado, por la noche, nos quedan las dos últimas visitas a la rasa intermareal, dentro de la experiencia del Flysch at Night, donde volveremos a descubrir ese mundo mágico que aflora con estas mareas tan espectaculares de septiembre. Te animas?


Son varias las razones que nos animan a continuar realizando estas salidas nocturnas a la rasa intermareal. La primera, y más que razón es el motor, sería la magnífica acogida que tienen estas incursiones nocturnas a la pltaforma rocosa intermareal por parte de nuestros participantes. Algunos siguen repitiendo, y es que cómo aburrirse o cansarse de ellas, si cada una es única y fascinante!


Con la emoción en el ambiente, como quién espera hallar un gran tesoro, nos aventuramos, de noche y alumbrado por nuestros frontales, a descubrir esos fantásticos seres que habitan este ecosistema litoral tan rico ( de hecho se considera uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad de Europa, con más de 300 especies animales y otras tantas de flora).

Ello, le ha otorgado a este espacio fronterizo entre el mar y la tierra (la rasa intermareal) un valor excepcional y la designación como espacio protegido, recientemente nombrado “Paisaje natural protegido” (anteriormente era Biotopo protegido de la costa Deba-Zumaia).
Durante dos horas al menos, alumbrados por nuestras linternas, viviremos una experiencia inolvidable al ritmo de las mareas vivas y de la luna. De la mano de un Biólogo, nos aproximaremos a la rasa mareal más accesible para descubrir las especies que habitan este espacio, la plataforma rocosa que aflora al pie de los acantilados del Flysch y que se muestran especialmente activos de noche, sus adaptaciones, curiosidades e interrelaciones.
Esta semana, el próximo viernes y sábado, tienes la ocasión de vivir esta magnífica experiencia de Flysch at Night…y, además, vamos a incorporar una novedad para descubrir y aprender in situ una de las características más sorprendentes de alguno habitantes de este ecosistema.
Con el mayor de los respetos (cosa en la que nos esforzamos especialmente en estas salidas) nos acercaremos a estos seres para aprender cosas increibles de ellos. Te animas?

NUESTRA FILOSOFIA

Desde el 2007, Debanatura, Asociación de Educación Ambiental y para el fomento de la Sostenibilidad, lleva realizando una labor de sensibilización y divulgación de los valores naturales del BIOTOPO DEBA-ZUMAIA, y, a través de estas visitas trata de dar a conocer este entorno porque "Para conservar y valorar la Naturaleza primero hay que conocerla y así poder tomar conciencia de su valor e importancia".





No hay comentarios:

Publicar un comentario