Se van consumiendo los días largos, rescoldos de un verano ya en sus últimos días, pero aún podemos aprovechar el espectacular fenómeno de las mareas vivas que se está produciendo en nuestra costa y contemplar cómo la rasa intermareal del Flysch, en el Geoparque de la Costa Vasca, aflora del mar como en pocas ocasiones.
Si ya es espectacular de día, con sus colores, formas y seres marinos sorprendidos por las intensas corrientes de la marea, qué deciros de noche, cuando la actividad de sus habitantes es aún más intensa y espectacular. Entonces, la rasa intermareal aflora mostrándonos un mundo mágico oculto pero increíblemente sorprendente, que con la ayuda de un guía experto, un biólogo, nos cautivará y sorprenderá con multitud de colores, formas y adaptaciones.
Se abre una ventana en el espacio y en el tiempo para poder maravillarnos con la rica fauna marina y otros seres vivos que habitan este espacio fronterizo entre la tierra y el mar que es el litoral. Nos acompañas a descubrirlo?
Con la emoción en el ambiente, como quién espera hallar un gran tesoro, nos aventuramos, de noche y alumbrado por nuestros frontales, a descubrir esos fantásticos seres que habitan este ecosistema litoral tan rico ( de hecho se considera uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad de Europa, con más de 300 especies animales y otras tantas de flora).
Durante dos horas al menos, alumbrados por nuestras linternas, viviremos una experiencia inolvidable al ritmo de las mareas vivas y de la luna. De la mano de un Biólogo, nos aproximaremos a la rasa mareal más accesible para descubrir las especies que habitan este espacio, la plataforma rocosa que aflora al pie de los acantilados del Flysch y que se muestran especialmente activos de noche, sus adaptaciones, curiosidades e interrelaciones.
Esta semana, el próximo viernes y sábado, tienes la ocasión de vivir esta magnífica experiencia de Flysch at Night…y, además, vamos a incorporar una novedad para descubrir y aprender in situ una de las características más sorprendentes de alguno habitantes de este ecosistema.
Con el mayor de los respetos (cosa en la que nos esforzamos especialmente en estas salidas) nos acercaremos a estos seres para aprender cosas increibles de ellos. Te animas?
NUESTRA FILOSOFIA
Desde el 2007, Debanatura, Asociación de Educación Ambiental y para el fomento de la Sostenibilidad, lleva realizando una labor de sensibilización y divulgación de los valores naturales del BIOTOPO DEBA-ZUMAIA, y, a través de estas visitas trata de dar a conocer este entorno porque "Para conservar y valorar la Naturaleza primero hay que conocerla y así poder tomar conciencia de su valor e importancia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario